SEI, Smart Electromagnetic Invigorator

09.08.2024

Prof. Juan Pablo Moltó Ripoll

La temperatura determina la salud y la vida humana. La temperatura normal del cuerpo humano es de 36.5°C. Por cada disminución de 1°C, la inmunidad disminuye en un 30%. Las células cancerosas prosperan mejor a una temperatura de 35°C. Por cada aumento de 1°C, el metabolismo se acelera en un 12%. La mejor manera de fortalecer la inmunidad es aumentar la temperatura corporal.

EL INVIGORADOR ELECTROMAGNÉTICO INTELIGENTE (SEI)

¿Qué es el SEI?
El Smart Electromagnetic Invigorator (SEI) es un dispositivo diseñado para la terapia de salud integral. Utiliza tecnología de terapia térmica de subalta temperatura para generar una onda de energía de frecuencia especial que interactúa con el cuerpo. Esta energía de resonancia penetra en todo el organismo, induciendo un "calor profundo" desde el interior, lo que provoca sudoración en poco tiempo.

¿Cómo funciona el SEI?
El dispositivo produce una frecuencia única que, a través de un panel para los pies, interactúa con las plantas de los pies. Este contacto genera una onda de energía específica que transmite energía de resonancia al cuerpo. Esto hace que los fluidos, la sangre y las células del cuerpo resuenen, creando un calor profundo espontáneo y provocando sudoración sin necesidad de actividad física.

¿Cuál es la frecuencia del SEI?
Terahertz es una unidad de medición de frecuencia que puede interactuar de manera segura con el cuerpo humano dentro de ciertos rangos de frecuencia. Estrictamente hablando, aunque el SEI y productos similares en el mercado están etiquetados como terahertz, su frecuencia operativa no alcanza niveles de terahertz reales. La frecuencia del SEI es de 1 MHz.

¿Por qué algunos llaman al dispositivo un producto de terahertz?
El término se utiliza de manera comercial, aunque la frecuencia real del dispositivo no alcanza el rango del terahertz.

La afirmación de que la frecuencia del Smart Electromagnetic Invigorator (SEI) es de 1 MHz se refiere a la velocidad con la que el dispositivo genera oscilaciones electromagnéticas por segundo. Aquí está explicado en términos más accesibles y detallados:

¿Qué significa 1 MHz?

- 1 MHz (megahertz) equivale a 1,000,000 de ciclos por segundo. Esto significa que la onda electromagnética emitida por el SEI completa un millón de oscilaciones por segundo.

- Esta frecuencia está dentro del rango de frecuencias de radio y es común en dispositivos que emiten energía para interactuar con tejidos del cuerpo humano, como ciertos equipos de fisioterapia o dispositivos médicos de baja frecuencia.

¿Por qué es importante esta frecuencia?

- Seguridad: La frecuencia de 1 MHz es suficientemente baja para interactuar de manera segura con los tejidos del cuerpo humano sin causar daño. No alcanza niveles de terahertz (una frecuencia mucho más alta), lo cual podría ser perjudicial.

- Eficiencia terapéutica: Esta frecuencia permite que las ondas electromagnéticas penetren en los tejidos corporales y generen resonancia en líquidos, células y estructuras internas. Esto facilita el calentamiento interno profundo ("calor profundo").

Comparación con otras tecnologías

- Dispositivos como los ultrasonidos terapéuticos también operan cerca de frecuencias como 1 MHz, ya que este rango tiene una capacidad óptima para penetrar tejidos blandos sin ser absorbido o reflejado excesivamente.

- Aunque el SEI no opera en el rango de terahertz (que está en el rango de 10¹² Hz, es decir, mucho más alto), 1 MHz sigue siendo efectivo para inducir efectos terapéuticos a través del calentamiento interno y la resonancia celular.

En resumen, la frecuencia de 1 MHz del SEI está diseñada para ser segura y efectiva en la estimulación terapéutica, enfocándose en generar calor interno y mejorar funciones biológicas.

El uso del SEI es ideal para combinar con el VPower

¿Cuál es el rango de temperatura para cada nivel de intensidad?

El SEI tiene 30 niveles de intensidad, y la percepción de la temperatura varía según factores como la hidratación del cuerpo, el grosor de la piel en los pies y la edad. Por lo tanto, no es posible determinar una temperatura específica para cada nivel, a diferencia de los dispositivos que muestran calor de manera visible.

¿El dispositivo emite un campo electromagnético? ¿Es pulsado o constante?
Sí, el dispositivo emite un campo electromagnético. Este campo no es constante y puede ajustarse; cuanto mayor sea la configuración, más fuerte será el campo electromagnético.

¿Cuál es la duración recomendada para cada uso?
Se recomienda utilizar el dispositivo durante 30 a 40 minutos por sesión, con un intervalo mínimo de 4 horas entre sesiones. El uso máximo es de dos veces al día, y se aconseja beber abundante agua antes y después de su uso.

¿Cómo puedo ajustar la intensidad y el tiempo?
Puedes ajustar la intensidad y el tiempo utilizando el botón central: gíralo hacia la izquierda para disminuir y hacia la derecha para aumentar.

¿La luz roja del instrumento es de grado médico?
La luz roja utilizada en el instrumento consiste en bombillas LED estándar. La mayoría de los productos en el mercado usan bombillas LED regulares similares.

¿Qué es el recubrimiento azul en la placa para los pies?
El recubrimiento azul es una capa aislante que mejora la apariencia del producto y brinda una experiencia más cómoda durante su uso.

¿Hay un cable de conexión a tierra?
Sí, el dispositivo incluye un cable de conexión a tierra.

¿Cómo uso el botón en el cable de alimentación con protección contra fallas?
Úsalo normalmente. Si surge un problema de energía debido a una falla, presiona el botón en el cable de alimentación para restablecerlo.

¿Por qué podría sentir hormigueo o pinchazos durante el uso?
El dispositivo genera un campo electromagnético durante su funcionamiento. Si tus pies están demasiado secos, el contacto podría no ser óptimo, lo que puede generar sensaciones de hormigueo o pinchazos.

¿Cuál es la diferencia entre EMS y PEMF?

  • EMS: Se refiere a pulsos estándar (microcorrientes) que pueden crear una sensación de hormigueo cuando se aplican al cuerpo.
  • PEMF: Se refiere a la energía del campo electromagnético. El SEI incorpora tecnología PEMF.

¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso del SEI?

  1. No usar si tienes implantes metálicos en el cuerpo.
  2. No apto para pacientes de alto riesgo.
  3. Los diabéticos graves deben evitar el uso; los diabéticos moderados deben consultar a un médico (usarlo a temperaturas bajas).
  4. No usar en mujeres embarazadas o niños.
  5. No usar si tienes una enfermedad infecciosa.
  6. Reducir el uso durante la menstruación.
  7. No apto para personas con insuficiencia cardíaca o pulmonar.
  8. Evitar usar con el estómago vacío (puede causar mareos) o demasiado lleno (puede provocar problemas digestivos).
  9. No usar si te has sometido recientemente a una cirugía, ya que podría afectar la cicatrización de heridas.

Explicación:

  1. Relación entre temperatura y vida:

    • La temperatura del cuerpo tiene un impacto directo en la vida y la muerte. Mantener una temperatura corporal adecuada es crucial para la supervivencia y el funcionamiento óptimo del cuerpo.
  2. Energía vital y longevidad:

    • La energía vital se refiere a la fuerza que impulsa los procesos vitales en el cuerpo. Una energía vital fuerte y equilibrada contribuye a una vida más larga y saludable.
  3. Temperatura corporal y salud:

    • La salud del cuerpo está estrechamente relacionada con su temperatura. Una temperatura corporal adecuada facilita las funciones corporales y mantiene el bienestar general.
  4. Cuerpo frío:

    • Una baja temperatura corporal indica que el cuerpo está frío, lo cual puede afectar negativamente la salud. Un cuerpo frío es menos eficiente en mantener sus funciones óptimas.
  5. Circulación sanguínea:

    • La sangre circula mejor cuando el cuerpo está caliente. Una temperatura más baja puede provocar coagulación y ralentizar la circulación sanguínea, afectando negativamente la distribución de nutrientes y la eliminación de desechos.
  6. Impacto en el envejecimiento y las toxinas:

    • La ralentización del flujo sanguíneo debido a la baja temperatura corporal puede acelerar el envejecimiento. La acumulación de toxinas en el cuerpo es una consecuencia de la eliminación ineficaz de desechos, lo que puede llevar a una mayor toxicidad corporal y a problemas de salud a largo plazo.

SEI
SEI

Especialidades

Envejecimiento:

El envejecimiento de la población mundial está provocando un aumento de enfermedades crónicas y problemas de salud, lo que genera una demanda creciente de soluciones efectivas en el mercado de la salud. El SEI se presenta como una herramienta prometedora para la rehabilitación, el manejo del dolor y la mejora de la calidad de vida. Ofrece una opción no invasiva que puede mejorar significativamente el bienestar de las personas con condiciones crónicas. Su eficacia y potencial de crecimiento la convierten en una solución atractiva para enfrentar los desafíos del envejecimiento poblacional.

Enfermedades crónicas:

Se puede utilizar para manejar enfermedades crónicas como la artritis, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Esta técnica ofrece la ventaja de poder ser aplicada en casa, lo que ayuda a reducir el dolor, promover la recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Al proporcionar un método no invasivo y efectivo, el SEI permite a las personas manejar sus condiciones de salud de manera más autónoma y cómoda.

Rehabilitación y Medicina Deportiva

Ayuda a acelerar la cicatrización de heridas, reducir el dolor muscular y restaurar la función articular. Su aplicación es útil tanto en rehabilitación como en medicina deportiva, ya que ofrece un método eficaz para mejorar la recuperación y el rendimiento físico. 

Reducción de Medicación

Ayuda a reducir los efectos secundarios y la dependencia de los medicamentos, presentando una excelente opción de tratamiento no invasivo, sin duda bajo la supervisión del facultativo, al ser una técnica sistémica se consigue una mejora en multitud de patologías que por lo general se consideran crónicas, esta mejora puede conseguir que se reduzca la medicación.

Fisiologia del Calor:

Inmunoestiulación

La elevación de la temperatura corporal local inducida por el SEI estimula el sistema inmunológico de varias maneras. Al aumentar la actividad celular en los tejidos profundos, se intensifica el metabolismo celular y la producción de calor, lo cual activa las células inmunitarias como los linfocitos y macrófagos. Estas células son esenciales para la defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Además, el calor puede mejorar la circulación sanguínea, facilitando el transporte de nutrientes y oxígeno a las células inmunitarias, lo que mejora su eficiencia y respuesta ante patógenos. La temperatura elevada también crea un ambiente menos favorable para la reproducción de ciertos microorganismos, ayudando al sistema inmunológico a combatir infecciones de manera más efectiva. Al aprovechar estos mecanismos, el SEI contribuye a fortalecer la inmunidad y a restaurar la salud general del organismo.

Metabolismo, colesterol, triglicéridos.

Al eliminar el frío y la humedad, el SEI ayuda a equilibrar el entorno interno del cuerpo. La mejora en la circulación sanguínea facilita el suministro de oxígeno y nutrientes a las células. Además, al expulsar toxinas y activar las células saludables, el dispositivo promueve un ambiente interno donde las células normales pueden funcionar óptimamente. Simultáneamente, contribuye a descomponer las células dañadas o no saludables, ayudando a mantener un equilibrio celular que favorece el bienestar general. Estos efectos combinados potencian la capacidad del cuerpo para autorregularse y mantenerse saludable. Esto ayuda a descomponer el colesterol y los triglicéridos que están adheridos a las paredes de los vasos sanguíneos y mejora el ambiente interno del cuerpo.

Medicina china

En la medicina tradicional china (MTC), el concepto de frío y humedad se refiere a desequilibrios en el cuerpo que pueden causar diversos problemas de salud. Estos desequilibrios son considerados como factores patógenos externos que pueden afectar el flujo de energía o "chi" y provocar enfermedades. El calor, aplicado a través de dispositivos como el Smart Electromagnetic Invigorator (SEI), juega un papel crucial en la eliminación de estos factores.

- El calor generado por dispositivos como el SEI penetra profundamente en el cuerpo, aumentando la temperatura local y general del área afectada. Este calor ayuda a dispersar el frío acumulado, que según la MTC, puede causar estancamiento en el flujo de energía y sangre, provocando dolor y rigidez.

- La humedad se percibe como una acumulación de líquidos y flema en el cuerpo, que puede obstruir los meridianos y dificultar el movimiento del "chi". Al aumentar la temperatura, el calor ayuda a evaporar y movilizar esta humedad, facilitando su eliminación a través de la circulación y excreción natural del cuerpo.

- El calor puede ayudar a desbloquear los meridianos, los canales por los cuales fluye el "chi". Un flujo suave de energía es esencial para mantener el equilibrio y la salud según la MTC. Al eliminar los bloqueos, el calor restablece el flujo adecuado de energía.

En la Acupuntura electromagnética se usa un protocolo desarrollado por el equipo de investigación, donde se combina el SEI con la acupuntura. 

También ayuda a reducir la hinchazón, las venas varicosas, disolver coágulos sanguíneos y prevenir el endurecimiento de los vasos sanguíneos.

Aumenta la energía y elimina células

Activa las células y aumenta la energía. Mejora el metabolismo celular, proporciona más nutrientes a las células, aumenta la permeabilidad de la membrana celular y activa las mitocondrias, lo que activa las células y la energía celular. También puede eliminar células mutadas, activar células inactivas y reparar células dañadas.

Quema grasa y moldea el cuerpo.

 Las ondas de energía se introducen a través de los pies para generar calor que se dispersa rápidamente por todo el cuerpo, mejorando la circulación celular y sanguínea. Esto aumenta efectivamente la temperatura de la grasa subcutánea. ¡Una sesión de 20 minutos equivale a 2 horas de ejercicio aeróbico! Restaura el metabolismo y consume más energía, promoviendo así la quema de grasa y moldeando el cuerpo.

Alivia la inflamación y el dolor.

Cuando se generan ondas de energía de calor en el cuerpo, aumentan el flujo sanguíneo, relajan los vasos sanguíneos y mejoran su permeabilidad, mejorando la nutrición y el metabolismo de los tejidos y reduciendo la inflamación. Esto ayuda a aliviar condiciones como la artritis, problemas ginecológicos, manos y pies fríos, mientras alivia el dolor relacionado con los nervios.

Forma de aplicación

SEI
SEI

Protocolo 30 minutos diarios. 

 

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.